viernes, 17 de mayo de 2013

Teleconferencia del profesor Philip Schofield ayer en VI Jornada Seminario Bentham



Va la Teleconferencia realizada ayer en el Externado en la sexta jornada del Seminario Bentham con el Director del Proyecto Bentham (Bentham Project (aquí).) de la Universidad College of London (UCL), Philip Schofield (Biografía aquí).  La traducción la realizó el estudiante de cuarto año de Derecho Alejandro Penilla. A través de las preguntas de los estudiantes miembros del Seminario el profesor Schofield discutió aspectos como la relación de Bentham con latinoamericana y Colombia, las nuevas investigaciones del Bentham Project como lo que escribió Bentham sobre las relaciones homosexuales y la religión, la explicación teórica sobre los derechos naturales en Bentham como derechos que solo deberían ser explicados a través del principio de utilidad y una lectura actual del pensamiento de Bentham en el fortalecimiento de un pensamiento liberal y progresista. El video aquí.  (Externado T.V). Los primeros cinco minutos no hay buen sonido. 





Watch live streaming video from externadotv at livestream.com

martes, 14 de mayo de 2013

Foro de Familias Diversas en el Externado

En el cumplimiento de las ordenes de la Sentencia C-577 de 2011 el Foro de Familias Diversas realizado hoy en la Universidad Externado de Colombia con ponentes de profesores y miembros de DeJusticia, Colombia Diversa y transfamilia. Hablan la Magistrada Maria Cristina Arango, Presidenta de la Corporación de Jueces y magistrados, Cristina Rojas de Transfamilia, Rodrigo Uprimny de DeJusticia, Alexei Julio y Manuel Paéz profesores de la Universidad sobre la implementación de las ordenes para eliminar el déficit de protección de las parejas del mismo sexo para el próximo 20 de junio. 


lunes, 13 de mayo de 2013

Sobre la Ilustración y la Pepa, al constitucionalismo latinoamericano

Un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sobre la Ilustración y la Pepa dirigido por Belisario Becantur. La presentación del curso dice lo siguiente: "El curso está dirigido  fundamentalmente no a especialistas, sino a aficionados a la historia de las ideas políticas, tanto españoles como iberoamericanos. Aspira a presentar un cuadro a mano alzada de las revoluciones atlánticas de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, en Europa y América, tomando como base "La Ilustración", las Juntas de Cádiz, la Constitución de Cádiz de 1812 ("La Pepa") y sus repercusiones en el Constitucionalismo hispanoamericano y en la emancipación de los países de América. Se pretende hacer una exposición magistral de 30 minutos y 30 minutos de participación de los asistentes. El historiador y secretario del curso, Xavier Reyes  Mateus, hará ampliaciones complementaria"


Derecho a la Carta No. 53 Víctimas y Justicia transicional



El Podcast de Derecho a la Carta No 53 sobre Víctimas y Justicia Transicional Participan Iris Marín (Unidad de Reparación de Victimas), Aura Patricia Bolívar (DeJusticia) y Fernando Vargas Valencia (coautor junto con Luis Jorge Garay del libro "Memoria y reparación: elementos para una justicia transicional pro víctima" (Externado, 2012). El tema del podcast se refiere a la implementación de la Ley de Victimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011) y los problemas y dilemas de la justicia transicional en Colombia. Entrevistan: Catalina Salgado, Floralba Padrón, Natalia Rueda, Ángel Castro y Gonzalo Ramírez.





Algunos enlaces: 

- Fernando Vargas Valencia. Abogado del Externado. Coautor del libro "Memoria y reparación: elementos para una Justicia Transicional pro víctima" con Jorge Garay. 

- Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (ley 1448 del 10 de junio de 2011, “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones.” aquí.  

- Sentencia C- 253 de 2012 (M.P. Gabriel Eduardo Mendoza). Ley de Víctimas y restitución de tierras aquí. 

- Las cinco mujeres que repararan a la víctimas del país (El Tiempo, 30 de marzo de 2013) aquí

- Justicia Transicional sin transición:


  1. [PDF] 

    ¿Justicia transicional sin transición? - Dejusticia

    www.dejusticia.org/admin/file.php?table=documentos...
    File Format: PDF/Adobe Acrobatprocesos transicionales, formas de justicia transicional y el caso colombiano .... La expresión 'justicia transicional' hace referencia a los procesos a través de los ...

lunes, 6 de mayo de 2013

Sentencias Estructurales



Parte 1 Sobre el libro de César Rodriguez "Cortes y Cambios Sociales"



Parte 2



Parte 3



Parte 4




Sentencias Estructurales antes de la T-025 de 2004 y T- 760 de 2008: (Structural Remedies)

- Inicio SU- 559 de 1997 (Derecho a la educación) aquí.
- Ineficacia administrativa para resolver derechos de petición de jubilados T-068 de 1998 aquí. 
- Centros de reclusión del país por hacinamiento T- 153 de 1998 aquí. 
- No convocatoria del concurso en el caso de notarios públicos SU-258 de 1998
- Situación de Defensores de Derechos Humanos T- 590 de 1998 aquí. 
- Mora reiterada en el pago de pensiones de jubilados T-525 de 1999 aquí. 

Sentencias Estructurales con Sala de Seguimiento a través de Autos de Cumplimiento (T-025 de 2004 y T- 760 de 2008)

- T-025 de 2004 personas en situación de desplazamiento aquí. 

Sala de Seguimiento aquí. 

- T-760 de 2008 Derecho a la Salud aquí. 

Sala de seguimiento aquí. 

Audiencias públicas en video aquí. 
Artículos relevantes:

- David Landau
Instituciones políticas y función judicial en Derecho Constitucional comparado

David Landau [Resumen] [pdf] [html]

- César Rodriguez. Marco Teórico aquí







viernes, 3 de mayo de 2013

Benthamiando No 4. Sobre Fragmento sobre el Gobierno (1776)




Benthamiando No 4 sobre la obra de Bentham Fragmentos sobre el Gobierno de 1776 con la Dra. Mariela Vargas y Andrés Ordóñez