Mostrando entradas con la etiqueta violación de derechos humanos Multinacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violación de derechos humanos Multinacionales. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de febrero de 2011

Reapertura del caso contra la Drummond en Corte del Circuito de Alabama


El blog Jurist Paper Chase informa que en la Corte de Apelaciones del 11 Circuito de Alabama se reabrió el proceso contra la Compañía Drummond, en el caso del asesinato de los sindicalistas Valmore Locarno, Víctor Orcasitas y Gustavo Soler Mora en marzo de 2001 en Boscanía César. Familiares de las víctimas con base en el Aliens Tort Act (ATS 28 USC 135) que establece que, ¨The district courts shall have original jurisdiction of any civil action by an alien for a tort only, committed in violation of the law of nations or a treaty of the United States, algo así como que las Cortes del distrito tienen jurisdicción en el conocimiento de cualquier acción civil promovida por un extranjero por un daño, cuando se cometa violando las leyes de las naciones o un tratado de lo Estados Unidos¨, demandaron a la compañía por apoyar y financiar a los grupos paramilitares que asesinaron a sus familiares y así obtener una indemnización pecuniaria(1) .Con base en esta misma ley fue condenada en el 2007 la Compañía Chiquita Brands a pagar $ 25 millones de dólares, no a las víctimas, sino al Gobierno de los Estados Unidos en una conciliación a dicho pleito con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Sin embargo, en el acuerdo que se realizó con el Departamento de Justicia, se concilió no presentar cargos en contra de los exdirectivos de la compañía.

Con la reapertura del proceso contra la Drummond en la Corte de Apelacioens de Alabama, se presenta un nuevo caso de posible responsabilidad en la violación de derechos humanos por parte de una compañía multinacional de origen estadounidense en nuestro país.También hay una denuncia por complicidad en la muerte de sindicalistas que reclamaban mejores condiciones laborales en Carepa, Bucaramanga, Bogotá y Cucutá en un caso contra a compañía Coca Cola - y su filial Panamco - que se tramita en un Corte de Miami (Sindicato Sinaltrainal vs. Coca Cola). Por último hay que tener en cuenta que una nueva demanda contra Chiquita Brands fue presentada ante una Corte de Florida en abril de 2010 ver la información aquí.

Para ver la Sentencia de reapertura del proceso en la Corte del Circuito 11 de Alabama en contra de la Compañía Drummond pinche aquí.

(1) También alegaron los demandantes que se violaba the Torture Victim Protection Act de 1991.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Hoy documental sobre el caso Coca Cola en Colombia

Les dejo el Trailer del documental sobre la muerte de sindicalistas en Colombia con el financiamiento de grupos paramilitares por parte de la compañia norteamericana Coca - Cola



> El caso Coca-Cola

Documental sobre Coca-Cola y los derechos de los trabajadores

Después de ver esta película, usted nunca beberá de la misma manera una botella de Coca-cola

Germán Gutiérrez y Carmen García, directores de esta película, lanzan una virulenta acta de acusaciones contra el imperio de Coca-Cola, acusado por los delitos de secuestro, tortura y asesinato de dirigentes sindicales que luchan por el mejoramiento de las condiciones de trabajo en países como Colombia, Guatemala y Turquía. Los cineastas hacen un seguimiento al trabajo de los abogados Daniel Kovalik y Terry Collingsworth, y del militante Ray Rogers, director de la Campaña Stop Killer-Coke, quienes buscan obligar al gigante norteamericano de la industria de bebidas gaseosas a responder por sus actos en esta lucha jurídica por los derechos humanos.

11ª MUESTRA INTERNACIONAL DOCUMENTAL DE BOGOTÁ

PRESENTACIONES


> Lunes, 28 de septiembre de 2009 - 5:00 y 8:00 p.m (el de las 8 teatro embajador).
> Biblioteca Nacional - Auditorio Germán Arciniegas

Cll 24 #5-60, Bogotá - Tel: 3413061 - Entrada gratuita

> Viernes, 2 de octubre de 2009 - 3:15 p.m.
> Biblioteca Nacional - Auditorio Aurelio Arturo

Cll 24 #5-80, Bogotá - Tel: 2833300 - Entrada gratuita