Haciendo un cruce virtual entre la página más visitada en el momento: Facebook y nuestro blog, hemos decidido hacer un Grupo al que usted anónimo lector puede pertenecer si ya esta en F.B. La idea es que nos conozcamos virtualmente y podamos compartir ideas para poner en esta página a través del chat virtual de F.B. Así mismo como el interés será lo jurídico podemos en el grupo conocer otros abogad@s en el mundo y así hacer una red, quien sabe si a uno se le ocurre visitar Katmandu o algo parecido y allí se encuentre a un miembro de la red . Para ser participe del grupo de "Iureamicorum" en Facebook busque por grupos www.iureamicorum.blogspot.com o simplemente mi nombre Gonzalo Ramírez Cleves y vinculése. Animése pues!!!
lunes, 18 de febrero de 2008
Actualidad de la Filosofía del derecho por Recaséns Siches
Luis Recasens Siches (Guatemala 1903 - México 1977) fue un filósofo del derecho español, que por cuestiones de la guerra civil tuvo que emigrar a México donde enseño en la UNAM hasta su muerte. Este filósofo hispanoamericano escribió a mediados de los años cincuenta en los Anales de la Facultad de Ciencia Jurídicas y Sociales de la Facultad de derecho de la Universidad de Chile (1956) un artículo titulado "Situación presente y proyección a futuro de la filosofía del derecho" con reflexiones que consideramos todavía actuales y vigentes, y que se relacionan directamente con el post anterior sobre "La naturaleza de la filosofía del derecho" de Robert Alexy. Recasens Siches plantea al igual que Alexy que el derecho se compone de un elemento ontológico (ser) y otro deontológico (deber ser) o elemento de corrección y que en la comprensión integral del derecho (elemento epistemológico) se deben tener en cuenta no solo un análisis "académico" o dogmática del derecho (el análisis de las normas, sus componentes y la relación que existe entre ellas), sino sus elementos axiológicos especialmente cuando es aplicado por el juez. Este documento esta especialmente dirigido a mis alumnos del curso de Filosofía del Derecho de quinto año y consta de 34 ideas sobre el tema de la proyección de la Filosofía del derecho que pretende salir de su crisis ante la ausencia de finalidad y contenido que se vivía en aquel momento y que podemos proyectar a nuestros días. Dejamos también a nuestros lectores habituales este documento para que lo comentemos después de su lectura.
De nuevo la Columna de Francisco Barbosa
Una vez más Francisco Barbosa, becario de la ALBAN en Nantes (Francia) nos permite reproducir una de sus columnas de su blog margen cultural. El tema es los derechos de los de las parejas del mismo sexo:
DERECHOS DE MINORÍAS - PAREJAS DEL MISMO SEXO
Por: Francisco Barbosa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)