sábado, 9 de mayo de 2009

Ley 1259 de 2008... ¿Hurgar la basura puede acarrear sanciones?


Muchas veces los juristas y abogados no nos damos cuenta de las normas consideradas como ¨perlas¨, aquellos exabruptos jurídicos que se cuelan como normas ¨racionales¨, generales y abstractas en la labor legislativa y las joyitas las tienen que denunciar periodistas y columnistas. Esta vez se trata del numeral sexto del artículo 6 de la ley 1259 de 2008 en donde se establece que podrá sancionarse con el comparendo ambiental a las personas que destapen y extraigan ¨parcial o totalmente¨ el contenido de las basuras y que establece que constituye una infracción contra el medio ambiente:

¨6. Destapar y extraer, parcial o totalmente, sin autorización alguna, el contenido de las bolsas y recipientes para la basura, una vez colocados para su recolección, en concordancia con el decreto 1713 de 2002¨

Las sanciones o comparendo ambiental que esta regulado en el artículo 7 de la ley van desde la obligación de acudir a un curso pedagógico de 4 horas, prestación de servicio social, y multas de dos salarios minímos mensuales para las personas naturales reincidentes. El alcalde municipal y la policia harán aplicar estas normas.

Daniel Samper Ospina en su columna de Semana crítica esta medida y evidencia que es absurda esta norma en un país que como Colombia los recicladores, zorreros e indigentes se ocupan cada noche de hurgar en la basura para extraer elementos que reciclar o comida para alimentarse y mitigar el hambre ... Lo absurdo de la medida del comparendo ambiental es que no se pensó en la situación de los indigentes que según el artículo 46 de la Constitución deben ser protegidos y el ¨Estado les garantizará los servicios de seguridad social integral y el subsidio alimentario¨.

Aqui la columna de Daniel Samper Ospina titulada ¨La basura de Tomás y Jerónimo¨publicada en la revista Semana. No dején de leerla.

viernes, 8 de mayo de 2009

El derramó su amor por tí ... Océano

Hoy nos acordamos con Mariana de los ochentas... bueno me acordé yo que estoy más viejo del Concierto de Conciertos del 88 ... y como no olvidar del grupo panameño Océano con ¨El derramó su amor por tí¨... aquí el video en su versión del 2003


Reelección y desestructuración de la división de poderes


Hablaré el próximo jueves 14 de mayo de 12:20 p.m. a 12:50 p.m en las X Jornadas de derecho constitucional sobre este tema. Trataré de abordar la desestructuración de los poderes que se dio con la aprobación de la primera reforma que permitió la reelección y la eventual aprobación del referendo reeleccionista que se avecina de forma inminente (Noticia de El Tiempo aqui) . También trataremos a lo Oliver Wendell Holmes de predecir la sentencia de la Corte Constitucional en torno al tema del referendo reeleccionista. El título de la ponencia es largo: ¨Reelección, desestructuración del principio de separación de poderes y una predicción de la sentencia de constitucionalidad del referendo reeleccionista¨ . Las Jornadas de derecho constitucional se realizarán en la Universidad Externado a partir del miércoles 13 de mayo, culminan el viernes 15 de mayo. Salón D - 200. Mayores informes 2826066, 3442500 extensión 1141 y 1142 o pinchando aqui.

jueves, 7 de mayo de 2009

El Bicho... pa ti

Siempre me gusta ver y oir este video de El Bicho, me trae grandes recuerdos de mi época españoleta... El tipo no esta en pantoloncillos y los gatos que salen son una nota... No dejé de verlo


miércoles, 6 de mayo de 2009

Mini Acta Proyecto Comercio Justo


Para los que no pudierón asistir a la Cátedra Jean Monnet (Link aqui) y al coloquio con el Dr. Fernando Casas en el CIPE, les cuento que el tema del TLC Europa - CAN es un nuevo momento para analizar las repercusiones de los BIT's en el Comercio Justo.

El tiempo de las patentes para los medicamentos subirán de 15 años a 25 años, se piensa hacer un protocolo que iguale el TLC con Estados Unidos en materia de Biodiversidad haciendo mucho más fácil la apropiación sin beneficios de nuestros recursos genéticos (Biopirateria).

El Dr. Fernando Casas nos explicó que se esta conformando una red CEPA para informar sobre las negociaciones en donde podríamos participar. Así mismo nos contó la cantidad de tratados espaguetis sobre el tema desde el Convenio sobre diversidad biológica de 1993. Los nuevos tratamientos jurídicos de los genes, moléculas y sus derivados, así como de los conocimientos tradicionales indígenas.



Para los nuevos amigos en el grupo: Aniza, Gerardo, Gunnar, Farid, Filippo, Aldo, Santiago, Lina, Daniel la idea de este proyecto es hacer un articulo para finales de año sobre Comercio Justo que sea similar al libro de "El derecho en el contexto de la globalización". Una extensión entre 25 a 35 páginas times new roman 12, espacio y medio, no se cuantos carácteres. La invitación esta abierta a los que quieran partipar (escribir a goracles@yahoo.es).

Tenemos un blog ¨Proyecto Comercio Justo¨ (Link aqui) sobre las reuniones que hemos realizado desde septiembre del año pasado y los documentos que hemos leido, especialmente el documento del Foro Público de la OMC 2007 (Link aqui). La idea es extender la invitación para que escriban a ustedes.

Por último los dejo con uno de los escritos de Martha Gómez Lee sobre el tema de la biodiversidad en el TLC con Estados Unidos ¨Amenazas del TLC a la biodiversidad andina¨ para que no se repita lo mismo con Europa y la CAN.

También envio las sentencias de constitucionalidad del TLC con Estados Unidos. Marthica quedo de enviarnos el documento de intervención ciudadana que presentó en la constitucionalidad de estas sentencias

C - 750 de 2008

C - 751 de 2008

Igualmente les informó que audiovisuales grabó las ponencias de la Cátedra Jean Monnet en donde participarón Martha Gómez Lee, Fernando Casas, Eric Tremolada, Ernesto Rengifo, Luis Angel Madrid, Gonzalo Fourier entre otros. Fijaremos una reunión para ver este video.

También sería importante que todos estuvieramos en SKYPE para programar encuentros virtuales, especialmente con los que estan lejos como Carlos Javier, Rafa Rubio, Gerardo Pisarello, Santiago Delucca, Aniza García y próximamente Martha Gómez. Mi dirección en Skype es IUREAMICORUM, por favor busquénme y vinculénse a esta red. Para los que no la tengan es fácil y gratis de descargar www.skype.com

Por último para los interesandos del TLC con la Unión Europea el jueves 7 de mayo se realizará en la Universidad Libre, Sede Centro (Calle 8 No 5 - 80), en el Paraninfo Benjamin Herrera, a partir de las 9:30 a.m. un foro con los senadores Cecilia López, Jorge Enrique Robledo, con Ivan Cepeda, Patricia Jaramillo, MigueL Cortes y Héctor León Moncayo.

domingo, 3 de mayo de 2009

La caja negra

Uno de los mejores vallenatos del folklore ¨La caja negra¨ de Enrique Díaz ... Un homenaje para el Festival de la leyenda vallenata en donde Sergio Luis se convirtió en rey vallenato del 2009 (vallenato.com)

Bebe costeño o bahiano...

Mi sobrino...