Hoy 19 de abril comienza la Feria del Libro en Bogotá y ya empiezan las editoriales a publicar sus novedades. Este año del cumpleaños de García Márquez, del Congreso de la Lengua Española y del Hay Festival, ha dejado sin descanso a todos los intelectuales y amantes de las letras del país. Para interés de nuestros lectores hemos querido empezar el Evento con la invitación de Siglo del Hombre a la presentación de sus novedades editoriales. Aquí les va dicha información:
SIGLO DEL HOMBRE INVITA:
Presentación de libros
20a Feria Internacional del Libro de Bogotá • Corferias, Sala Eduardo Carranza • Copa de vino - Viernes 27 de abril - 7:00 p.m
Siglo del Hombre EditoresPabellón 3 piso 1 Stand 402 - 414 Tels.: (571) 337 7700
http://es.f552.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=info@siglodelhombre.com
http://www.siglodelhombre.com/odelhombre.com/
Democracia y territorio: El ordenamiento territorial entre el derecho y la política
Augusto Trujillo Muñoz
Coedición: Siglo del Hombre Editores y Academia Colombiana de Jurisprudencia
Desde el área de intersección entre la Filosofía del Derecho y la Teoría del Estado, esta obra proyecta sobre el derecho constitucional fórmulas polémicas y tesis provocadoras en relación con el alcance de la descentralización política y la autonomía territorial y plantea el carácter fundamentalmente político del problema de la organización del territorio, cuya respuesta significa un tránsito de la legalidad a la legitimidad, al apelar a las potencialidades que se desprenden de los vínculos existentes entre democracia y territorio.
Justicia global, derechos humanos y responsabilidad
Francisco Cortés Rodas y Miguel Giusti (Eds.)
Coedición: Siglo del Hombre Editores, Instituto de Filosofía e Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia y Centro de Estudios Filosóficos de la Pontificia Universidad Católica del Perú![]()
Son objetivos de este libro, por una parte, diagnosticar algunas de las características estructurales de la grave crisis que afecta las posibilidades de consolidación de nuestras democracias, y proponer, por otra, alternativas para hacer viable entre nosotros un ideal normativo orientado por principios liberales, democráticos y de justicia social.
La teoría ética de Amartya Sen
Andrés Hernández
