
Ya nos habíamos enterado desde el año pasado cuando Francisco Cortés nos invitó a presentar el libro "Justicia global, derechos humanos y responsabilidad" en la Universidad de Antioquia, que dentro de la filosofía política se estaba construyendo un nuevo concepto denominado "Global
justice" que trata de superar los marcos espaciales de la teoría de la justicia de John Rawls fundados en el Estado y el internacionalismo. Uno de los precursores de esta idea es
Thomas Pogge, ahora en la Universidad de
Yale, y la filósofa
Regina Kreide. En nuestro contexto: Francisco Cortés, Guillermo Hoyos y la
mexicana Paulette Dieterlin. Explorando en el blog de
Thom Brook de la Universidad de
Newcastle en Inglaterra, nos encontramos con una buena noticia. Existe un
Journal de "Global
justice Network" que publica artículos sobre este tema editados por
Miriam Ronzoni de la Universidad de
Oxford. El primer ejemplar del
Journal tiene artículos de
Thomas Pogge,
Daniel Tarantola, Julia
Scorupska,
Ayelet Banal,
Christiam Schemel y
Miriam Ronzoni.
Brook nos informa en su blog que también se abre la posibilidad a que los interesados en este tema envíen artículos para la publicación virtual.
Animénse a publicar en inglés sobre este tema tan actual.
-
Links: