
Si usted realmente piensa que el bien más preciado para el hombre es su libertad, por encima de otros valores como la igualdad, la solidaridad, y que el hombre debe ser "responsable por sus propias acciones" con un 
mínimo control de parte del Estado para corregir por ejemplo la 
inequidad, se puede 
considerar como un liberal clásico, 
manchesteriano o en su nueva versión un neoclásico, 
neoliberal o miembro de los 
"Chicago Boys"... Si le suenan nombres de economistas como el de 
Adam Smith, 
Mandeville, David Ricardo, o en su nueva versión 
Ludwing Von Mises, 
Friedrich von Hayeck, Milton Friedman o 
James Buchanan también hace parte de este grupo... Si 
confía además en que se debe buscar en la historia de los padres fundadores de 
Norteamérica las bases de los problemas constitucionales de la contemporaneidad en Estados Unidos y se enmarca dentro de los "
originalistas", si usted además le gusta leer filosofía del 
iusnaturalismo racionalista como el pensamiento de autores como 
Grocio y 
Puffendorf o considera que se debe buscar en la historia los elementos de la organización política y así rastrear a autores como 
Sir Edward Coke (el juez 
Coke), el pensamiento de 
Burke, David Hume, 
John Stuart Mill, Charles 
McIlwain etc. ya no le queda más que inscribirse a la página de la 
Liberty fund. una fundación creada en 1960 por 
Pierre F. Goodrich que tiene entre otras labores publicar y reeditar obras de clásicos del pensamiento liberal (excluyendo a 
Bentham y a Robert Nozick no se porque razón)... Estos autores que 
confían en el individuo y su libertad, hoy son conocidos como conservadores o 
neoconservadores (paradójicamente también se les conoce como "neoliberales") , porque representan los intereses de los más ricos en detrimento de los pobres y por supuesto desde la economía ven con malos ojos a autores como 
Keynes, 
Amartya Sen y desde de la política a autores como 
Rawls o 
Martha Nussbaum ... Teniendo en cuenta que de ninguna manera hago parte de este grupo de personas, en todo caso nos parece que esta fundación tiene una buena bibliografía de autores de esta escuela de pensamiento, que se deberían mirar y consultar... Para algunos - los 
neoliberales - estos textos serán su fuente de inspiración, para otros - los de la tercera 
vía y los 
neosocialistas - será una buena forma de leer y conocer al enemigo ... los dejo con el catálogo en 
PDF de la 
Liberty fund para que usted mismo escoja su vertiente: