Iureamicorum

Blog de teoría jurídica y derecho constitucional. Notas personales

lunes, 22 de mayo de 2017

La Superstición Codificada - Carlos Restrepo Piedrahita

›
En 1986 en el entonces Auditorio más amplio de la Universidad Externado de Colombia, el D-200, el Doctor Carlos Restrepo Piedrahita, q...
sábado, 25 de marzo de 2017

Derecho Civil Internacional - Daniel Rojas

›
El profesor Daniel Rojas  del Departamento de Derecho Civil del Externado es entrevistado por Silvana Fortich y Andrea Robles en Derecho a ...

Entrevista a Mark Tushnet

›
El profesor Mark Tushnet en su visita a la Corte Constitucional y a la Maestría del Derecho Constitucional del Externado nos concedió una e...
viernes, 24 de marzo de 2017

Sobre la Jurisdicción Especial de Paz

›
La Silla Vacía publica este vídeo sobre la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) con Juanita Goebertus y Sergio Guarín
jueves, 16 de marzo de 2017

¿Qué es una Constitución?

›
Esto son los dos vídeos que realizaron el grupo de Alex y el de Pablo sobre la pregunta ¿Qué es una Constitución? les agradezco su interés ...
martes, 14 de marzo de 2017

Sobre el voto de las mujeres en la Constitución de Vélez de 1853

›
A raíz del artículo de Rodrigo Uprimny "I gualdad política y mujeres " publicado en el Espectador el pasado domingo 12 de ...
sábado, 11 de marzo de 2017

Palabras del Rector Henao al Maestro Fernando Hinestrosa Forero rector histórico del Externado

›
‹
›
Inicio
Ver versión web

Gonzalo A. Ramírez Cleves

Mi foto
Gonzalo Ramirez Cleves
Abogado, Universidad Externado de Colombia (1997). Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Madrid, 2000). Doctor en Derecho, Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España, 2003). Profesor titular tiempo completo de Filosofía del derecho y derecho constitucional en la Universidad Externado de Colombia, desde febrero de 2004. Mis áreas de investigación se centran en Globalización y derecho, Reforma constitucional en Colombia, Internet y derecho (Blawgs), Pobreza y Derechos Sociales Fundamentales, el análisis de la influencia del pensamiento de Jeremías Bentham en Colombia durante el siglo XIX y vigencia del pensamiento jurídico de Kelsen.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.