Iureamicorum

Blog de teoría jurídica y derecho constitucional. Notas personales

domingo, 4 de abril de 2010

Sin Permiso

sinpermiso

Todo el fondo de artículos de sinpermiso electrónico es de acceso libre y permanente. Y esta semana:

La tercera etapa de la Gran Crisis: Grecia está en todas partes
Michael R. Krätke

Temores de la ciudad. Entrevista

Mike Davis

No se dejen engañar: el presupuesto público no tiene nada que ver con el presupuesto familiar
Randall Wray

Grecia y la eurozona: Angie, ¿no es la hora del adiós?
Marshall Auerback

Ya basta de feminismo de clase media
Carrie Hamilton

Filosofía antigua, pederastia y moral cristiana
Michael Groneberg

La disculpa del papa por los abusos pederásticos debe ser insoportable para los ruandeses
Martin Kimani

Cuba, democracia y socialismo
Guillermo Almeyra

“Las revueltas estallan en callejones sin salida”: en el vigésimo aniversario de las revueltas contra la 'poll tax' de la Sra. Thatcher

Àngel Ferrero

Los bancos son los propietarios del Congreso
Ralph Nader

No más comida a los buitres
Greg Palast

Palestina: falsas esperanzas. Dossier
Ben White · Sam Bahour

Aberri Eguna 2010. Algunas reflexiones
Joxe Iriarte Bikila · et alteri

Destino
Mario Bunge

¿Qué pasa en España?
Juan Goytisolo

Escuchas telefónicas y derechos
Mercedes García Arán

Semana Santa
Josep Ramoneda

Gonzalo Ramirez Cleves en 9:32
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Gonzalo A. Ramírez Cleves

Mi foto
Gonzalo Ramirez Cleves
Abogado, Universidad Externado de Colombia (1997). Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Madrid, 2000). Doctor en Derecho, Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España, 2003). Profesor titular tiempo completo de Filosofía del derecho y derecho constitucional en la Universidad Externado de Colombia, desde febrero de 2004. Mis áreas de investigación se centran en Globalización y derecho, Reforma constitucional en Colombia, Internet y derecho (Blawgs), Pobreza y Derechos Sociales Fundamentales, el análisis de la influencia del pensamiento de Jeremías Bentham en Colombia durante el siglo XIX y vigencia del pensamiento jurídico de Kelsen.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.