Iureamicorum

Blog de teoría jurídica y derecho constitucional. Notas personales

lunes, 14 de diciembre de 2009

Sin Permiso

sinpermiso

Todo el fondo de artículos de sinpermiso electrónico es de acceso libre y permanente. Y esta semana:

Republicanismo, catalanismo y derecho a decidir
Gerardo Pisarello · Daniel Raventós

La iglesia capitalista pierde fieles
Michael R. Krätke

El legado de 1989 en los dos hemisferios
Noam Chomsky

Aprender a contar hasta 350. Recuerdo del Poder de la gente en Seattle en 1999 y en Berlín en 1989
Rebecca Solnitt

Barcelona: oportuno centenario del Plan Cerdà
Àngel Ferrero

Los “fuera de la ley” y el racismo institucional del gobierno italiano
Luigi Ferrajoli

El debate sobre la política exterior brasileña: los conservadores
José Luis Fiori

Por una Universidad democrática. Entrevista
Francisco Fernández Buey

Bolivia: el nuevo desafío
Guillermo Almeyra

Copenhague: las resistencias del capital
Alejandro Nadal

Diario de Puerto Rico: un “Estado libre asociado”
Emir Sader

Obama: cómo derrochar capital político
Mario Bunge

Historia de dos reyes
Ken Loach · Paul Laverty

Sáhara, las promesas escritas en la arena
Félix Monteira

Pepe Mujica, en el cierre de la Cumbre Sindical de los trabajadores latinoamericanos: "Sean fieles al destino y a los ideales de los trabajadores."
Mariano Vázquez

Gonzalo Ramirez Cleves en 3:39
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Gonzalo A. Ramírez Cleves

Mi foto
Gonzalo Ramirez Cleves
Abogado, Universidad Externado de Colombia (1997). Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Madrid, 2000). Doctor en Derecho, Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España, 2003). Profesor titular tiempo completo de Filosofía del derecho y derecho constitucional en la Universidad Externado de Colombia, desde febrero de 2004. Mis áreas de investigación se centran en Globalización y derecho, Reforma constitucional en Colombia, Internet y derecho (Blawgs), Pobreza y Derechos Sociales Fundamentales, el análisis de la influencia del pensamiento de Jeremías Bentham en Colombia durante el siglo XIX y vigencia del pensamiento jurídico de Kelsen.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.