Iureamicorum

Blog de teoría jurídica y derecho constitucional. Notas personales

domingo, 12 de octubre de 2008

Sin Permiso

De la revista virtual Sin Permiso

Todo el fondo de artículos de sinpermiso electrónico es de acceso libre. Y esta semana:

Para conmemorar como se debe el 12 de OctubreBartolomé de Las Casas
¿Puede Obama ver el Gran Cañón?Mike Davis
La cara antidemocrática del capitalismo, al descubiertoNoam Chomsky
La filosofía política y el Plan Paulson. Un diálogoChris Bertram
La embajada de EEUU en Londres se mudaTariq Alí
¿Qué dijo Jesús? El plan Paulson y la perspectiva cristianaMichael Hudson
El mito del colapso norteamericanoJosé Luis Fiori
La Oroya (Perú): campeón de contaminación ambiental en AméricaÁfrica Melis
Abrir la 'caja negra' del sistema económico para mostrar los flujos ocultos. Entrevista, IJosé Manuel Naredo
Abrir la 'caja negra' del sistema económico para mostrar los flujos ocultos. Entrevista, IIJosé Manuel Naredo
Los sindicatos y la génesis de la crisisAlejandro Nadal
Redefinir la palabra "progreso"Osvaldo Bayer
Los norteamericanos a los que nadie rescataJoan Subirats
Culpables, millonarios e impunesRamón Muñoz
China emerge como acreedor silenciosoAlfredo Pastor

Está a la venta desde junio el Nº 3 de sinpermiso papel (ver sumario)
Y en preparación, el Nº 4 (ver avance de sumario)
Gonzalo Ramirez Cleves en 16:47
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Gonzalo A. Ramírez Cleves

Mi foto
Gonzalo Ramirez Cleves
Abogado, Universidad Externado de Colombia (1997). Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Madrid, 2000). Doctor en Derecho, Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España, 2003). Profesor titular tiempo completo de Filosofía del derecho y derecho constitucional en la Universidad Externado de Colombia, desde febrero de 2004. Mis áreas de investigación se centran en Globalización y derecho, Reforma constitucional en Colombia, Internet y derecho (Blawgs), Pobreza y Derechos Sociales Fundamentales, el análisis de la influencia del pensamiento de Jeremías Bentham en Colombia durante el siglo XIX y vigencia del pensamiento jurídico de Kelsen.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.