Iureamicorum

Blog de teoría jurídica y derecho constitucional. Notas personales

lunes, 13 de abril de 2020

¿Qué es la argumentación?

›
lunes, 30 de marzo de 2020

›
miércoles, 25 de marzo de 2020

Especialización en Derecho Constitucional 2019 - 2020. Seminario II. Análisis de la doctrina: Límites a la Reforma Constitucional. Clase Virtual 25 de marzo

›
1. Perspectivas de análisis doctrinal de la Constitución a.       Aproximación estatalista. (Georg Jellinek. Teoría General del Est...
lunes, 23 de marzo de 2020

Taller Especialización en Derecho Público - Grupo A

›
En grupos de 3 a 5 estudiantes analicen el BORRADOR DEL PROYECTO DE REFORMA  A LA JUSTICIA RADICADO POR EL GOBIERNO EN EL 2020 y utiliza...
sábado, 7 de diciembre de 2019

Algunos blogs de Filosofía del Derecho

›
Maestría en Filosofía del Derecho https://maestriateoriaderecho.blogspot.com/
viernes, 20 de septiembre de 2019

"El Buen Cristiano" Documental del juicio de Genocidio al General José Efraín Rios Montt en Guatemala

›
Un excelente documental sobre el juicio realizado al General José Efraín Ríos Montt por genocidio en Guatemala.  El Buen Cristiano from...
sábado, 14 de septiembre de 2019

Ejercicio de Sustitución. Especialización en Derecho Público

›
En grupos de 3 a 5 estudiantes analicen el Acto Legislativo No 19 de 2014 y utilizando los tests de sustitución establezca si algunos de l...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Gonzalo A. Ramírez Cleves

Mi foto
Gonzalo Ramirez Cleves
Abogado, Universidad Externado de Colombia (1997). Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Madrid, 2000). Doctor en Derecho, Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España, 2003). Profesor titular tiempo completo de Filosofía del derecho y derecho constitucional en la Universidad Externado de Colombia, desde febrero de 2004. Mis áreas de investigación se centran en Globalización y derecho, Reforma constitucional en Colombia, Internet y derecho (Blawgs), Pobreza y Derechos Sociales Fundamentales, el análisis de la influencia del pensamiento de Jeremías Bentham en Colombia durante el siglo XIX y vigencia del pensamiento jurídico de Kelsen.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.