Iureamicorum

Blog de teoría jurídica y derecho constitucional. Notas personales

miércoles, 14 de octubre de 2009

Sobre Claudia López y la libertad de expresión

›
¿Habrá un conflicto entre libertad de expresión y libertad de empresa cuándo uno de los columnistas decide en su columna criticar por falta ...

La Revista de Derecho del Estado del Externado en Internet

›
Gracias a la labor de Paola Andrea Acosta como coordinadora general de la Revista y al doctor Néstor Osuna director de la Revista de der...
lunes, 12 de octubre de 2009

Sin Permiso

›
¿De verdad ha muerto el socialismo en Europa? A propósito de las elecciones alemanas Diana Johnstone La guerra, la paz y los presidentes n...
jueves, 8 de octubre de 2009

La crónica del Encuentro de Blawgers en Ámbito Jurídico

›
Por favor haga click en la imagen para poderla leer... Gracias a Clara Juliana Neira por la crónica sobre el Encuentro de Blawgers que se p...
miércoles, 7 de octubre de 2009

Un mundo sin profesores de derecho

›
Recientemente Lawrence Solum referenció el paper de Mathias M. Siens ¨A world without law proffesors ¨ que tiene en cuenta el libro...
lunes, 5 de octubre de 2009

Sin Permiso - Barcelona

›
sin permiso Todo el fondo de artículos de sin permiso electrónico es de acceso libre y permanente. Y esta semana: La...
domingo, 4 de octubre de 2009

Se fue Mercedes Sosa

›
Se fue Mercedes Sosa... Gracias a la vida Información de El Tiempo
‹
›
Inicio
Ver versión web

Gonzalo A. Ramírez Cleves

Mi foto
Gonzalo Ramirez Cleves
Abogado, Universidad Externado de Colombia (1997). Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Madrid, 2000). Doctor en Derecho, Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España, 2003). Profesor titular tiempo completo de Filosofía del derecho y derecho constitucional en la Universidad Externado de Colombia, desde febrero de 2004. Mis áreas de investigación se centran en Globalización y derecho, Reforma constitucional en Colombia, Internet y derecho (Blawgs), Pobreza y Derechos Sociales Fundamentales, el análisis de la influencia del pensamiento de Jeremías Bentham en Colombia durante el siglo XIX y vigencia del pensamiento jurídico de Kelsen.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.