Iureamicorum

Blog de teoría jurídica y derecho constitucional. Notas personales

martes, 26 de febrero de 2008

La teoría del derecho de la tortura

›
Massimo La Torre, el jurista italiano, en un reciente artículo de la revista de la Universidad Carlos III de Madrid (No 17, Epoca II, junio ...

Segundo llamado grupo Iureamicorum en Facebook

›
Ya somos 85 miembros del grupo http://www.iureamicorum.blogspot.com/ en Facebook, animése a participar buscando el grupo en el foro social ...
lunes, 25 de febrero de 2008

La Biblioteca jurídica de la UNAM

›
Si usted se encuentra en la selva, en el desierto o en un pueblo perdido donde tiene que recorrer kilómetros para llegar a una biblioteca de...

Globalización en Finlandia

›
La Universidad de Tampere en Finlandia, sede del profesor Aulis Aarnio , y el Tampere Club realizarón en el 2003 una serie de conferencias ...
domingo, 24 de febrero de 2008

Entrevista a Carla Del Ponte

›
Aquí una entrevista a Carla del Ponte la fiscal del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) desde 1999 a 2007. La entrevis...

Aprile de Nani Moretti

›
Aquí una de mis películas favoritas "Aprile" de Nani Moretti... La escena que más me gusta es cuando un amigo de Moretti le regala...
sábado, 23 de febrero de 2008

La justicia con toga - Ronald Dworkin

›
Otra novedad esperada, la traducción de "Justitice in robes" de Ronald Dworkin, titulada "La justicia con toga" en la c...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Gonzalo A. Ramírez Cleves

Mi foto
Gonzalo Ramirez Cleves
Abogado, Universidad Externado de Colombia (1997). Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Madrid, 2000). Doctor en Derecho, Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España, 2003). Profesor titular tiempo completo de Filosofía del derecho y derecho constitucional en la Universidad Externado de Colombia, desde febrero de 2004. Mis áreas de investigación se centran en Globalización y derecho, Reforma constitucional en Colombia, Internet y derecho (Blawgs), Pobreza y Derechos Sociales Fundamentales, el análisis de la influencia del pensamiento de Jeremías Bentham en Colombia durante el siglo XIX y vigencia del pensamiento jurídico de Kelsen.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.